Con nuestra motivación por aumentar la oferta de servicios y de nuevos recursos para las necesidades de los ancianos, nos esforzarnos por conseguir nuevos retos que pretenden ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas que atendemos. Siguiendo esta filosofía, el mes de diciembre de 2011 comenzamos un nuevo servicio en las residencias que atienden a personas de la tercera edad con Alzheimer y otras demencias: el Proyecto de Terapia Asistida con animales.
Este servicio, es el fruto de un año de trabajo previo para garantizar unos resultados finales excelentes. Durante el año 2011, se realizó el estudio de necesidades, se profundizó en el proyecto de trabajo y las actividades que llevaríamos a cabo y se realizó la preparación de los perros. Finalmente, en diciembre del año pasado se hizo la primera sesión en la Residencia geriátrica Mas d’Anglí.
Durante este año 2012, se ha desarrollado el proyecto con otras residencias de la provincia de Barcelona, siendo su resultado todo un éxito.
El proyecto de Terapia Asistida con animales, se dirige a personas que sufren Alzheimer u otros tipos de demencia. A falta de un medicamento definitivo que pueda curar o paliar las demencias o sus efectos, la mejor actuación es combinar los tratamientos farmacológicos y los no farmacológicos.
Esta terapia, utiliza animales adiestrados para conseguir objetivos específicos físicos, sociales, cognitivos y emocionales con los pacientes. La rehabilitación del paciente, se ve favorecida por las actividades motoras, la atención, la interacción con las otras personas o con uno mismo. Todas estas actividades, se desarrollan basándose en el cuidado y la interacción con el animal.
Los perros ayudan a los pacientes a interaccionar entre ellos, a ser más receptivos e interactuar con su entorno, estimular el lenguaje, la memoria, las órdenes, la orientación y la psicomotricidad. Acariciar, abrazar y hablar con los perros los relaja, los anima. La tristeza deja de existir dentro la sala y la participación en los ejercicios es prácticamente del 100%.
Los perros que utiliza Dependentia en las sesiones, son de raza Golden Retreiver y se han entrenado especialmente para hacer este tipo de sesiones en grupo donde pueden participar entre 14 y 18 personas que sufren un nivel similar de déficit cognitivo.
La estimulación cognitiva con Terapia Asistida con perros, puede ser de gran ayuda para los pacientes con demencia, porque estas sesiones son muy eficaces como complemento para reforzar el trabajo constante que hacen los psicólogos y los terapeutas de los centros y residencias, a través de la estimulación cognitiva diaria.
Nos sentimos muy orgullosos de este proyecto, que da mucha satisfacción a todas las personas que atendemos, que agradecen y disfrutan de forma muy sincera esta actividad, que es finalmente lo que siempre buscamos con nuestras intervenciones.